Amenazas
|
Medidas
paliativas
|
Sumistro eléctrico
cortes,
variaciones de tensión, distorsión y ruido añadido.
|
-Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI o UPS -Generadores eléctricos autónomos -Fuentes de alimentación redundantes. |
Robos o sabotajes
acceso
físico no autorizado al hardware, software y copias de seguridad
|
-Control de acceso físico: armarios, llaves, blindaje,
biometría… -Vigilancia mediante personal y circuitos cerrados de televisión (CCTV) |
Condiciones
atmosféricas y naturales adversas
temperaturas
extremas, humedad excesiva, incendios, inundaciones, terremotos.
|
-Elegir la correcta ubicación de sistemas, teniendo en cuenta
en la construcción la probabilidad de catástrofes naturales y
ambientales. -Centro de respaldo en ubicación diferente al centro de producción. -Proporcionar mecanismos de control y regulación de temperatura, humedad, etc. |
Todo lo que necesitas saber para proteger tus sistemas. Todo sobre seguridad informática.
jueves, 6 de octubre de 2016
Principios de la seguridad pasiva
La seguridad pasiva intenta minimizar el impacto y los efectos causados por accidentes, es decir, se consideran medidas o acciones posteriores a un ataque o incidente. A continuación mostramos una tabla que relaciona los posibles problemas con posibles soluciones:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario