A continuación os
mostrare una noticia de hace unos años relacionada con la seguridad
pasiva para comentar determinadas preguntas de análisis de la misma,
que podremos encontrar aquí:
Desde
anoche a las 22h hasta esta mañana a las 11h hemos tenido todas
nuestras webs caídas. Esta caída se ha debido, según primeras
informaciones, a una explosión en uno de los dos sistemas de backup
de la instalación eléctrica del Carrier House 2, el edificio de
Telvent en Alcobendas donde tiene su data center NTT, nuestro
proveedor de hosting.
El
edificio cuenta con sistemas de backup de suministro eléctrico,
tanto de baterías como generadores de gasoil, ambos duplicados. Tras
la explosión el primero quedó inutilizado y parte del cableado
eléctrico del edificio se vio afectado. Esto hizo que el segundo
grupo de emergencia no pudiera con todo el peso del consumo de todos
los equipos y del aire acondicionado (imprescindible para que
funcionen los equipos). Primero optaron por apagar el aire y al poco
tuvieron que apagar ordenadamente el resto de equipos.
La
avería ha afectado a todos nuestros blogs, pero también a las
páginas web de multitud de empresas alojadas con NTT o con otros
proveedores con presencia en el edifico de Telvent. Entre ellas
figuran Spanair, Ya.com, Cope.es, Realmadrid.com, Periodista Digital…
Alrededor
de las 2h de la mañana han reestablecido el suministro eléctrico al
sistema de refrigeración, que ha empezado a trabajar para bajar la
temperatura de todas las salas y crear las condiciones para que se
pudieran re-encender los equipos. A eso de las 6h Telvent ha ido
dando el ok para encender máquinas a sus clientes directos. NTT nos
ha devuelto la conectividad en torno a las 9h y ha empezado a
encender nuestras máquinas a las 9:45h de esta mañana. Todavía nos
falta por recuperar dos máquinas debido a fallos en la conectividad
entre máquinas de NTT.
Hemos
reestablecido los blogs a las 11h con una copia de las 19h de ayer
aproximadamente, por lo que faltarán tanto posts como comentarios
hechos entre las 19h y las 22h de ayer. También faltan bastantes
hojas de CSS (el formato del blog) e imágenes. Esperamos recuperar
los equipos que faltan pronto y poder reestablecer la copia más
actualizada.
En
primer lugar tenemos que pedir disculpas a nuestros clientes, que han
visto repercutidas en sus páginas web los fallos que nosotros mismos
hemos sufrido, a nuestros lectores, que no han podido acceder a sus
publicaciones favoritas y a nuestros anunciantes, que han visto como
no se servían sus campañas durante todas estas horas.
En
cuanto esté todo reestablecido y funcionando en condiciones,
buscaremos entender con mayor exactitud qué es lo que ha sucedido y
por qué han fallado los sistemas de emergencia. Y posteriormente
tomaremos medidas de seguridad adicionales para incrementar nuestro
nivel de redundancia y evitar en lo posible que se puedan repetir
situaciones como esta.
-¿A
qué se dedica la empresa?
La empresa se dedica a la administración de blogs de empresas como Spanair, Ya.com, Cope.es, Realmadrid.com, Periodista digital...
¿Qué ha ocurrido y qué consecuencias ha tenido?
Una explosión en uno de los sistemas de backup, que ha mantenido todas las web caidas durante 13 horas.
¿Por qué ha existido corte en el servicio de la empresa?
Por la explosion de los backup de suministro electrico
¿Crees que se encontraban bien dimensionados los generadores de gasoil para la carga que tenían que soportar?
No, dado que si se quema un transformador solo puede ser por una sobrecarga
La empresa se dedica a la administración de blogs de empresas como Spanair, Ya.com, Cope.es, Realmadrid.com, Periodista digital...
¿Qué ha ocurrido y qué consecuencias ha tenido?
Una explosión en uno de los sistemas de backup, que ha mantenido todas las web caidas durante 13 horas.
¿Por qué ha existido corte en el servicio de la empresa?
Por la explosion de los backup de suministro electrico
¿Crees que se encontraban bien dimensionados los generadores de gasoil para la carga que tenían que soportar?
No, dado que si se quema un transformador solo puede ser por una sobrecarga
-¿Qué
equipos se apagaron primero al intentar reiniciar con el segundo
grupo de emergencia?
El aire acondicionado
¿A qué temperatura deben de permanecer las salas de estos equipos?
20-22ºC
¿Qué peligros se corrían?
Sobrecalentamiento de los depósitos de gasoil
El aire acondicionado
¿A qué temperatura deben de permanecer las salas de estos equipos?
20-22ºC
¿Qué peligros se corrían?
Sobrecalentamiento de los depósitos de gasoil
-¿Qué
tipos de medidas ha tomado la empresa a posteriori?
Restablecer los blogs con una copia de seguridad
¿Las ves
acertadas?
Si, las copias de seguridad son siempre imprescindibles
-¿Qué
tipo de medidas y recomendaciónes crees que podrías aportar
personalmente para evitar este tipo de incidentes en el futuro?
Lo más importante es ser previsor y mantener un control, si eso fuese llevado a rajatabla habría:
Un dimensionado adecuado y los sistemas de emergencia mantenidos de la misma forma que los sistemas principales. Revisar, probar y mantenimiento continuo.
Lo más importante es ser previsor y mantener un control, si eso fuese llevado a rajatabla habría:
Un dimensionado adecuado y los sistemas de emergencia mantenidos de la misma forma que los sistemas principales. Revisar, probar y mantenimiento continuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario