martes, 22 de noviembre de 2016

Ejercicio 5 T.3

Windows SteadyState permite gestionar estos ordenadores y devolverlos a su “estado original” una vez han sido utilizados. Se trata del sucesor de Shared Computer Toolkit, una herramienta ya existente, a la que se le han añadido diversas nuevas opciones.

Esta aplicación nos permite gestionar diversos perfiles de usuario, modificando su configuración de forma agrupada, definiendo los permisos para cada uno de ellos, por lo que podremos limitar el acceso a ciertas opciones, como el panel de control o la gestión de red.

Una vez realizadas estos bloqueos, será facilitar devolver el ordenador al estado inicial, simplemente reiniciándolo, aunque también podemos definir cuanto tiempo se mantendrán los cambios en el disco. Por ejemplo, en un aula de informática se podrían resetear cada vez que haya nuevos alumnos. Windows SteadyState funciona con Windows XP con el SP2 instalado y su descarga y uso son gratuitos.

Configuración de privacidad:
-No mostrar los nombres de usuario en el cuadro de diálogo "Iniciar sesión en Windows"

-Impedir que inicien sesión los perfiles de usuario móviles o bloqueados que no se encuentren en el equipo.

-No almacenar en caché copias de perfiles móviles o bloqueados de usuarios que iniciaron sesión anteriormente en el equipo.

Configuración de seguridad:  
-Quitar el nombre de usuario Administrador de la pantalla de bienvenida

-Quitar las opciones Apagar y Desactivar del cuadro de diálogo "Iniciar Sesión en Windows" y la pantalla de bienvenida

-No permitir que Windows calcule y almacene contraseñas con valores hash de LAN manager

-No almacenar nombres de usuario o contraseñas empleadas para iniciar sesión en Windows Live ID o en el dominio

-Impedir que los usuarios creen carpetas y archivos en la unidad C

-Impedir que los usuarios abran documentos de Microsoft Office desde Internet Explorer

-Impedir el acceso de escritura a los dispositivos de almacenamiento USB

No hay comentarios:

Publicar un comentario