jueves, 10 de noviembre de 2016

Ejercicio 2 T.9



Para realizar la presentación de notificaciones a través de Internet o por soporte magnético, es necesario tener instalado el programa de generación de notificaciones. Una vez instalado, para entrar en él pulse en Inicio / Programas / R.G.P.D. Privado.

Despues pulse en Notificaciones / Nueva Notificación / Creación.
Hay algunos datos que hay que cubrir obligatoriamente:


  • Responsable: Indica la persona física o jurídica, que decida sobre su finalidad.
  • Sistema de Tratamiento o de información. Puede monopuesto o red.
  • Seguridad: En este apartado se indicará el nivel de seguridad exigible.
  • Estructura: Indica los datos incluidos en el fichero. Normalmente se introducen los siguientes datos: D.N.I./N.I.F., Nombre y apellidos, Dirección y Teléfono.
  • Finalidad: Habrá que indicar la finalidad de los ficheros.
  • Procedencia:


Una vez rellenado todo el informe guardaremos la información para una posteriormente poder consultar o modificar cualquier dato. Haremos clic sobre la opción de Notificaciones / Guardar como y guardaremos la notificación con el nombre que deseemos.

El medio recomendado por la AGPD para la notificación de los ficheros es el uso del formulario NOTA. Se encuentra disponible en la Sede Electrónica de la Agencia Española de Protección de Datos (sedeagpd.gob.es). Es un nuevo Servicio Electrónico para la notificación de la inscripción de ficheros.


Formatos de Presentación disponibles:
  • Telemático, a través de Internet, incorporando la posibilidad de utilizar firma electrónica.
  • En formato papel, cumplimentada mediante el formulario NOTA, incluyendo un código óptico de lectura para agilizar su inscripción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario