Las directivas de cuentas nos permiten configurar el comportamiento que van a tener estas ante una serie de sucesos. La importancia de una correcta configuración de estas directivas radica en que desde ellas vamos a poder controlar de una forma más eficiente la forma de acceder a nuestro ordenador.
Dicho esto, vamos a ver en primer lugar como accedemos a la ventana de Directivas de seguridad de cuentas.
En primer lugar entramos en el Panel de control > Herramientas administrativas > Directiva de seguridad local:
Una vez en la ventana de las Directivas de seguridad local nos encontramos a la izquierda con varias
directivas. Estas son:
- Directivas de cuentas
- Directivas locales
- Directivas de claves públicas
- Directivas de restricción de software
- Directivas de seguridad IP en equipo local
Vamos a tratar la primera de ellas, que son las Directivas de cuentas.
Como podemos ver, en este grupo de directivas tenemos dos subgrupos, Directiva de contraseñas y
Directiva de bloqueo de cuentas. Vamos a ver que podemos hacer en cada uno de ellos:
DIRECTIVA DE CONTRASEÑAS:
Almacenar contraseñas con cifrado reversible:
Exigir historial de contraseñas:
La contraseña debe cumplir los requisitos de complejidad:
Longitud mínima de la contraseña:
Vigencia máxima de la contraseña:
Vigencia mínima de la contraseña:
No hay comentarios:
Publicar un comentario