Amenazas provocadas por personas
La mayoría de ataques a nuestro sistema provienen de personas que, intencionadamente o no, pueden causarnos enormes pérdidas. Generalmente se tratará de piratas informáticos, ciberdelincuentes, hackers o crackers, que intentan conseguir el máximo nivel de privilegio posible aprovechando algunas vulnerabilidades del software.
Se dividen en dos grandes grupos: los atacantes pasivos que fisgonean el sistema pero no lo modifican o destruyen, y los activos que dañan el objetivo atacando o lo modifican en su favor.
Dentro de una organización el propio personal puede producir un ataque intencionado, nadie mejor conoce los sistemas y sus debilidades, o un accidente causado por un error o por desconocimiento de las normas básicas de seguridad.
Términos relacionados.
Hacker: Experto o gurú en aspectos técnicos relacionados con la informática. Les apasiona el conocimiento, descubrir y/o aprender nuevas cosas y entender el funcionamiento de estas. Este término concierne principalmente a entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet ("Black hats"). Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas ("White hats") y a los de moral ambigua como son los "Grey hats".
Newbie: Hacker novato.
Wannaber: Les interesa el tema del hacking pero que por estar empezando no son reconocidos por la élite.
Lammer o Script-Kiddies: Pretenden hacer hacking sin tener conocimientos de informática. Solo se dedican a usar programas de hacking
Luser (looser+user): Es un término utilizado por los hackers para referirse a los usuarios comunes de manera despectiva y como burla.
Pirata informático, ciberdelincuente o delincuente informático: Personas dedicadas a realizar actos delictivos y perseguidos legalmente: como copia y distribución de software y otros archivos de forma ilegal, fraudes bancarios o estafas económicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario