lunes, 26 de septiembre de 2016

Amenazas III

Amenazas lógicas

Una amenaza lógica es software o código que de una forma u otra pueden afectar o dañar a nuestro sistema, creados de forma intencionada para ello, también conocido como malware.

Herramientas de seguridad: Existen herramientas para detectar y solucionar fallos en los sistemas, pero se pueden utilizar para detectar esos mismos fallos y aprovecharlos para atacarlos.

Rogueware o falsos programas de seguridad: Son falsos antivirus o antiespias.

Puertas traseras: Son "atajos" de acceso de administración, en ocasiones con poco nivel de seguridad.

Virus: Secuencia de código que se inserta en un fichero ejecutable, de forma que cuando el archivo se ejecuta, el virus también lo hace.

Gusano o worm: Programa capaz de ejecutarse y propagarse por si mismo a través de redes, normalmente mediante correo electrónico basura o spam.

Troyanos o Caballos de Troya: Aplicaciones con instrucciones escondidas de forma que éste parezca realizar las tareas que un usuario espera de él, pero que realmente ejecute funciones ocultas sin el consentimiento del usuario.

Programas conejo o bacterias: Programas que no hacen nada útil, simplemente se dedican a reproducirse hasta que el número de copias acaba con los recursos del sistema, produciendo una negación del servicio.

Canales cubiertos: Canales de comunicación que permiten a un proceso transferir información de forma que viole la política de seguridad del sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario