lunes, 5 de diciembre de 2016

Acceso y Tratamiento de Ficheros Informáticos



En particular, respecto a la información de carácter personal contenida en ficheros informáticos, deberá cumplir, en consonancia con lo expuesto en anteriores apartados, las siguientes diligencias:

  • Claves de acceso al sistema informático. Las contraseñas de acceso al sistema informático son personales e intransferibles, siendo el Usuario el único responsable de las consecuencias que pudieran derivarse de su mal uso, divulgación o pérdida.
  • Bloqueo o apagado del equipo informático. Bloquear la sesión del Usuario en el supuesto de ausentarse temporalmente de su puesto de trabajo, a fin de evitar accesos no deseados.
  • Almacenamiento de archivos o ficheros en la red informática. Guardar todos los ficheros de carácter personal empleados por el usuario.
  • Manipulación de los archivos o ficheros informáticos. Solo las personas autorizadas, podrán introducir, modificar o anular los datos personales contenidos en los ficheros. 
  • Generación de ficheros de carácter temporal. Ficheros de carácter temporal son aquellos en los que se almacenan datos de carácter personal, generados a partir de un fichero general para el desarrollo o cumplimiento de una tarea determinada. Estos ficheros han de ser borrados una vez hayan dejado de ser necesarios.
  • No uso del correo electrónico para envíos de información de carácter personal sensible. No utilizar el correo electrónico para el envío de información de carácter personal especialmente sensible.
Comunicación de incidencias que afecten a la seguridad de datos de carácter personal. 
Comunicar al responsable de seguridad las incidencias de seguridad de las que tenga conocimiento, que puedan afectar a la seguridad de los datos personales.

Entre otros, tienen la consideración de incidencia de seguridad que afecta a los ficheros informáticos, los sucesos siguientes:





  • Pérdida de contraseñas de acceso a los Sistemas de Información 
  • Uso indebido de contraseñas 
  • Acceso no autorizado de usuarios a ficheros excediendo sus perfiles 
  • Pérdida de soports informáticos con datos de carácter personal 
  • Pérdida de datos por mal uso de las aplicaciones 
  • Ataques a la red 
  • Infección de los sistemas de información por virus u otros elementos dañinos 
  • Fallo o caida de los Sistemas de Información, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario